Somos una Colectiva Feminista Libertaria que le apuesta a un cambio social integral por medio de lo que autodenominamos Feminismo Popular.
Partimos de nuestra condición de mujeres y no porque reivindiquemos los roles que se nos han asignado, ni porque creamos en el género como algo dado naturalmente, sino porque creemos que es partir de una posición de opresión, de denuncia frente a todo un sistema –El Patriarcado- distinto al capitalismo contra el que luchamos también. Creemos en el Feminismo como propuesta de trasformación de las relaciones entre personas, como una propuesta contra todas las relaciones de dominación y autoritarismo, como forma horizontal de organizarnos, como propuesta política en la que todas y todos nos construyamos fuera de camisas de fuerza asignadas por los géneros, como una propuesta para construir la libertad.
Todas las formas de violencia contra las mujeres, el machismo, el sexismo, la penalización social y moral del aborto, la falta de acceso a métodos de planificación y la garantía del uso de ellos en nuestra salud, los estereotipos y modelos sobre la vida y cuerpos de las mujeres, la asignación social en el espacio privado y todas las formas y manifestaciones de la dominación masculina heteropatriarcal se conjugan en nosotras en este tiempo y espacio que vivimos actualmente. No desconocemos todas estas manifestaciones misóginas fuera de lo que pasa en nuestras vidas, nuestros cuerpos, el barrio, la cuidad, el país y el mundo.
Es por esto que vemos la necesidad de reconocernos como sujetas políticas desde lo que hemos pretendido construir como Feminismo Popular. ¿Por qué feministas? Porque en la búsqueda de respuestas nos dimos cuenta que están atravesadas por la dominación patriarcal y el feminismo nos brinda herramientas para luchar contra ellas articulada a una lucha más amplia por la transformación social, nos da la posibilidad de construirnos diariamente, de cuestionarnos, de amarnos, de encontrarnos con otras para reconocernos y organizarnos. ¿Por qué Feminismo Popular? Porque buscamos un feminismo que se acerque a quienes más afectan los diferentes sistemas de opresión, un feminismo que actúe y que transforme las relaciones diarias con las demás personas y promueva la organización para luchar en contra del sistema en general. Por eso creemos en que es necesaria la construcción de Poder Popular en un proceso de trasformación constante e integral.
Pertenecemos a la Red Libertaria Popular Mateo Kramer y a la Confluencia de Mujeres para la Acción Pública como procesos de transformación social dentro del Congreso de los Pueblos en el afianzamiento de un principio Antipatriacal en una propuesta incluyente y digna de país.
Nuestro trabajo se ha construido desde hace más de 2 años por un lado, con mujeres jóvenes, en el reconocimiento de nosotras mismas como sujetas políticas, y por otro, con detenidas políticas, partiendo de entender el contexto en que nos encontramos y las dificultades que ellas tienen en los centros penitenciarios por las características atribuidas a sus roles y papeles en la historia. Hemos desarrollado talleres, conversatorios y tertulias, así como generado nuestras primeras publicaciones tales como una agenda feminista para el año 2011 y una cartilla de autoconocimiento y autodefensa feminista. Hemos realizado una permanente visibilización y denuncia de las condiciones indignas de las mujeres detenidas políticas en las cárceles en articulación con el trabajo con otras organizaciones.
Seguimos trabajando en esta construcción de Feminismo Popular desde la apropiación de nuestros cuerpos y nuestras vidas, de (re)pensarnos la transformación social y de seguir construyendo este camino con otras propuestas y pensamientos para otro mundo.
http://las-juanas.blogspot.com/
https://www.facebook.com/juanajuliaguzman
lasjuanas@riseup.net