El Festival Anti-especista* que este año se realiza por cuarta vez, es más que un evento, un proceso de enraizamiento colectivo que busca promover la liberación animal desde una perspectiva social y política en barrios populares de Bogotá, articulando diversas expresiones como el arte, la cultura y la música, como herramientas para la transformación. El espacio también se construye como un escenario de discusión, intercambio de perspectivas, aprendizaje colectivo y denuncia a todas las formas de explotación animal y al orden especista y antropocéntrico que las legitima.
Como proceso, es el resultado del trabajo que distintas organizaciones y personas han venido realizando desde distintas formas de trabajo y que confluyen en el festival para hablarle a la sociedad como una apuesta unificada de transformación social. Jóvenes, artistas, ambientalistas, estudiantes, trabajadores/as de la cultura, nutricionistas, activistas confluyen para hacer de este espacio un proyecto colectivo que reúne a diversas voces del movimiento por la liberación animal y del movimiento social en general.
La difícil situación que vive el país, la agudización de las contradicciones sociales y políticas, las deficientes condiciones en que vive la mayoría de la población, la crisis ambiental como resultado del modelo económico, son el resultado acumulado de una profunda crisis social. Una consecuencia de esta crisis, invisibilizada, estigmatizada y muchas veces ridiculizada, es la esclavitud de los animales, discriminados por pertenecer a otra especie. Con el Festival Antiespecista queremos visibilizar esta forma de discriminación, construida socialmente para dominar y explotar a los animales no humanos.
Queremos ampliar el discurso, entenderlo en el contexto concreto de la realidad colombiana, ponerlo en discusión y fomentar alternativas reales y factibles para la mayoría de la población. Es por esto que el Festival Antiespecist también se articula a propuestas de seguridad alimentaria, defensa de la soberanía y agroecología rural y urbana, como propuesta alternativa al modelo económico actual.
https://www.facebook.com/events/550671128319608/?fref=ts